miércoles, noviembre 28
lunes, noviembre 26
viernes, noviembre 23
jueves, noviembre 22
martes, noviembre 13
Jaque

Ser rey debe ser cada vez más triste. Tan cerca de la nada, buscando justificaciones cada vez más inexistentes para existir. Dice saber de los padecimientos de América, pero se vio obligado a hacer callar el grito del hambre para defender las buenas costumbres y con ellas el genocidio de Irak. Su figura cada día más absurda y sin sentido, se ve obligada a aliarse a todo aquello que no tiene razón de ser: la explotación, el hambre, la guerra. ¿Hasta cuándo piensan seguir con la farsa de las buenas costumbres y del respeto al otro para arrasar con los recursos del planeta?
Creo que saben que no les queda mucho tiempo. Y si no lo saben, lo intuyen: basta con ver sus nerviosas caras de boludos.
jueves, noviembre 1
Dos enfoques sobre la creatividad
Ver fantasmas puede ser un problema, un síntoma o bien el resultado de una sensibilidad especial.
En Clarín.com se burlan del músico Liam Gallagher porque dice sentir presencias de espíritus de otros mundos por las noches. "De terror", califica, sin más, el autor de la nota, quien más adelante relaciona este comportamiento con el uso de drogas. Luego de comentar que Gallagher critica a los músicos que se internan en rehabilitación y se jacta de drogarse en forma consistente, el autor de la nota no puede evitar el comentario: "Claro, pero terminás viendo fantasmitas".
Ahora bien, el mismo día, Página/12 cita al compositor Cátulo Castillo cuando éste describe el momento en que "recibe" las partes faltantes (incluido el título) del tango "Mensaje", que Enrique Santos Discépolo había dejado inconcluso al morir. A nadie se le ocurre burlarse de este músico.
Los científicos acuerdan la existencia de este tipo de fenómenos, que se ven obligados a adjudicar a nuestro propio inconsciente individual: si los procesos inconcientes guían al estómago a digerir con tanta magnificencia un asado de tira, ¿cómo no habrían de ser capaces también de componer un tanguito? Luego cada persona adjudica esa creación espontánea a un espíritu o al mismo Dios según sus creencias.
Los místicos, por su parte, acuerdan con los científicos, pero añaden: el inconsciente siempre es colectivo y está sincronizado con la tierra, con los astros, con todos los seres vivientes y proviene del más remoto pasado, en contacto con todos los espíritus. O sea que ojo al piojo.
viernes, octubre 26
Pequenia picana se vende


10/09/2007 21:53 | hola que tal...cuanto te demoras en entregarlo, es en un local o lo vienes a dejar a domicilio...estoy interesado...e8n cri3p3ta a1lg6un nu7me1ro6 | NILLOKS (1) |
11/09/2007 18:23 | en un local |
![]() | |||||
|
![]() | |||||
|
![]() | |||||
|
![]() | |||||
|
![]() | |||||
|
![]() | |||||
|
domingo, octubre 21
miércoles, octubre 10
lunes, octubre 8
La gran cabeza
Por fin, la gran cabeza está surgiendo. Hay procesos que ya no pueden ser realizados por una sola máquina, ni por un conjunto de máquinas, sino sólo por una red informe de máquinas maltrechas. No, no estamos delirando. Tal vez no sea necesario que las máquinas estén maltrechas para lograr los resultados, pero al menos desde los puntos de vista económico y ecológico, sí es necesario que lo estén.
Pueden ver las palabras de Amazon.com al respecto en su sitio web, donde explican que su moderno sistema está compuesto por "componentes de hardware baratos y básicos. Como resultado, frecuentes fallas de nodo son la norma y no deben afectar el sistema en general, que debe ser 'agnóstico de hardware'". De la misma forma que los científicos que estudian la mente humana dicen que la mente en sí misma es "agnóstica de biología", es decir, que los resultados de su funcionamiento son independientes de la materia que conforma el sistema y en cambio se atienen al universo abstracto y platónico del cual a su vez (según Platón, claro) depende la materia.
Este tipo de sistemas consiste en el nuevo paradigma de inteligencia artificial que actualmente es utilizado por las grandes bases de datos como el propio Amazon.com para su red de sitios, y por supuesto por Google para su sistema de búsqueda, pero que tiene ilimitadas posibilidades. Esta es la visión de Google al respecto, y en este video lo explica una simpática empleada.
En el futuro ya no habrá poderosas máquinas, sino poderosas redes. El poder de cálculo de este tipo de sistemas permite hazañas como lograr la intuición, debido a que la respuesta ya no la da un sistema electrónico preconcebido ni un programa preprogramado sino una red dinámica de conexiones enraizada hasta lo más profundo de nuestra existencia. Por eso dichos sistemas son capaces de calcular en milésimas de segundos cuestiones como distancias entre puntos, probabilidades, estudiar similitudes, comparar y asociar eventos aislados. Es una gran memoria con capacidad de recordar cualquier cosa en un instante. Es un inconsciente que contiene gran parte de todo el inconsciente colectivo de la Tierra. En otras palabras, un fenómeno del carajo.
Las preguntas, ahora, son: ¿alcanzará todo esto para cambiar el mundo?, y: ¿habrá sido Dios igualmente astuto, que no le importa si la gente está hecha mierda que igual siempre le es de utilidad?
lunes, octubre 1
Las circunstancias que impiden la felicidad son infinitas
Si bien las adversidades siempre parecen provenir de nuestro entorno, lo cierto es que tienen su correlato inexpungable en la propia valoración de adversidad que se produce en el interior de nuestro cerebro. Así como no hay teatro sin espectadores, no puede existir adversidad sin adversario. En otras palabras, la adversidad somos nosotros, a menos que nos chupe todo un huevo. Pero resulta que a nadie le chupa todo un huevo, y aún en épocas de prosperidad y ausencia de conflictos, la vida puede tornarse insoportable. Si no son las guerras o el hambre en derredor, serán las costuras de nuestras ropas las que nos hagan la vida imposible. Todo esto, por supuesto, según un estudio de la Universidad de Stanford.
lunes, agosto 6
Castigo ejemplar
Las teorías son malas o buenas según quién las interpreta. La teoría policial de las "ventanas rotas", por ejemplo, sostiene que castigar los delitos más leves es una forma efectiva de evitar delitos más graves.
Un comisario de Buenos Aires podría interpretar esa teoría como una buena justificación de que hay aplicar picana eléctrica a todo niño que robe un caramelo. En Tailandia, en cambio, implementaron un sistema mucho más tierno, dirigido a aleccionar a los propios policías: los policías que cometan faltas leves deberán llevar brazaletes de "Hello Kitty".
Incoherencias del mercado

La imagen corresponde al nuevo "packaging" de las galletitas Rex. Si queremos comprender cómo es que llegamos a encontrar mensajes con este nivel de incoherencia en las góndolas de los mercados, debemos hacer un poco de historia:
1. A partir de los '80, a los gerentes de Marketing les fue enseñado que los productos deben modificar sus envases para competir en un mundo cada vez más competitivo.
2. Diez años más tarde y luego de numerosos estudios de mercado, los gerentes aprendieron que muchos consumidores dejaron de reconocer a sus productos habituales (con los que tenían "fidelidad", según la jerga) porque ya no reconocían sus envases. Fue así que comenzaron con campañas como: "cambió el envase, lo de adentro es como siempre".
3. Diez años más tarde, en el 2000, junto con el desarrollo a bajo precio de saborizantes artificiales, a los gerentes les enseñaron que debían crear variedades de sus productos clásicos para subsistir, agregándoles estos saborizantes, y poniendo en sus envases leyendas como: "con un toque de sabor a queso parmesano", "con aires de montaña", "con brisas frescas de la primavera en el monte".
4. Cinco años más tarde, los gerentes descubrieron que muchos consumidores estaban enfurecidos porque creían estar comprando su producto original pero se encontraban con un inesperado sabor a cerezas o a queso que no estaban dispuestos a aceptar. Fue así como debieron agregar a las versiones originales de sus productos una leyenda aclaratoria: "sabor Original".
5. Tres años más tarde, a los gerentes les insistieron con que había que cambiar el contenido para atraer más gente, pero a la vez había que mantener el contenido para seguir atrayendo a los clientes fidelizados. La solución, muy simple: se colocan los dos mensajes en el mismo envase. Total, cada uno entiende lo que quiere.
jueves, agosto 2
De que se trata todo esto
"Temo que todo esto de la vida no sea más que una dolorosísima trampa perpetrada con el fin de salvar a un Dios enojadizo y enfermo", nos dice Carlos.
"Yo creo que el objetivo de la vida consiste en servir a Dios. Ahora bien, ¿cómo servirlo? Yo creo que hay que mantenerlo entretenido. El bien y el mal no le importa; es una decisión humana y personal", sostiene Ernesto.
"Para mí la vida no es más que una ilusión", nos asegura Carolina.
"Yo creo que es una batalla eterna entre dos fuerzas antagonistas", afirma Cristian de Bernal.
¿Y usted, qué piensa?
La esquizofrenia segun como se la mire
La agencia AP informa que la marihuana puede aumentar en un 40% el riesgo de padecer esquizofrenia. Según el doctor Stanley Zammitt, "la evidencia disponible actualmente sugiere que el cannabis no es tan inocuo como mucha gente piensa".
Mientras tanto, la agencia EFE informa que los zurdos también tienen más posibilidades de sufrir esquizofrenia. Sin embargo, en este caso el doctor a cargo de la investigación, Clyde Francks, los consuela: "Hay muchos factores que pueden hacer que las personas desarrollen esquizofrenia, y la vasta mayoría de los zurdos nunca tendrán ese problema".
miércoles, agosto 1
Violencia en paquetitos
martes, julio 31
Incendios del día
Por favor, use los fósforos con precaución.
El fuego avanza sin tregua en Canarias y ya son 11.000 los evacuados
Mendoza: un incendio destruyó viviendas de un asentamiento
Se incendió la escuela argentina de la Antártida
Neuquén: graves incidentes durante una fiesta en un cuartel de bomberos
Los agresores incendiaron un móvil policial.
Un incendio destruyó una escuela de Virrey del Pino
Un incendio de grandes proporciones destruyó una fábrica de electrodomésticos en Tierra del Fuego
sábado, junio 16
Ser o no ser
Noticia con final tierno.
Macri le pide a Blumberg que salga a aclararle a la gente si es ingeniero
Así, se despegó un poco más del padre de Axel. Dijo que lo respeta por el liderazgo social que construyó. Blumberg sigue en silencio. Sus allegados dicen que está "deprimido" y confirman que no es ingeniero.
viernes, junio 15
Regreso a la derecha
Como sabemos, luego del resonante fracaso de las políticas neoliberales en todo el mundo, las fuerzas de derecha se fraccionaron: unas se abocaron a abogar en contra del aborto, otras a favor de la represión, otras por la dependencia económica de los grandes poderes, otras por la explotación de los pobres y la xenofobia, pero no se ponían de acuerdo en un programa unificado de gobierno porque acababa de explotar el que tenían. Así fue como las fuerzas progresistas lograron arañar, a fuerza de ballotages, algunos espacios clave de poder en las presidencias de algunos países que habían sido íconos del neoliberalismo.
Con cierto exceso de ingenuidad, esto fue interpretado por algunos como una exitosa ola de progresismo que se adueñaría por fin de los destinos de latinoamérica. El caso es que, una vez que el estruendo del fracaso neoliberal se fue apagando y que la derecha fue recreando apropiados slogans en torno a las debilidades de los nuevos gobernantes, y una vez que los nuevos gobernantes no tuvieron la destreza, la fuerza, el valor, la imaginación o no estuvieron a la altura de lo que podría ser una vanguardia de cambio sostenida, o simplemente porque aún no es el momento, el péndulo de la historia regresa del lado donde siempre fue más fuerte: del lado del fascismo, la mentira y la explotación.
La ola progresista casi alcanza a México, pero no llegó, y ya el mar vuelve a tirar hacia adentro. Se necesitará caer aún más bajo para que el pueblo decida cambiar su orientación política con determinación. Mientras tanto, bienvenido Macri: la historia te ha depositado aquí: eres el encargado de restaurar el poder a los que lo tuvieron siempre, el encargado de traernos nuevamente la esquizofrenia que tan cómodos nos hace sentir ("alguien tiene que proponer Justicia Social, alguien tiene que proponer una educación pública", proclama Macri al definir "su espíritu").
domingo, junio 10
sábado, junio 9
El chisme en baja
Asombrosamente, un 70% de la gente dice que prefiere no enterarse de los detalles del asesinato con posibles ribetes sexuales e incestuosos de Nora Dalmasso.
Fuente: Encuestas de Clarín.com
jueves, junio 7
Buenos Aires hoy
Una de las imágenes que mejor pinta a Buenos Aires hoy: un cartel (mal puesto) que cae al ser chocado por un camión (mal conducido) y golpea a un hombre (que será mal atendido en un hospital público), el cordón de la vereda roto, gente que mira distraida sin saber por qué, alguien que ayuda así como puede, todo chorreado y meado alrededor. ¡Vamos Argentina todavía!
miércoles, mayo 30
El misterio del dia
Sabemos que no sabemos nada pero a nuestra ignorancia le llamamos azar. Mientras tanto, los hechos siguen patrones misteriosos que sólo algunos dementes son capaces de descifrar. Los demás, la gente normal, apenas podemos vislumbrar ciertas coincidencias que surgen cada día. En el día de hoy, tenemos: "músicos (se remata el disco autografiado por john lennon a su propio asesino; muere cacho tirao, a quien su hija mató a su hijo accidentalmente y que sufrió una hemiplejia y que se recuperó e hizo un recital junto con su hija; se hace una cumbre mundial sobre derechos de autor), política (crisis, concertación, descontento, impacto, campaña sucia), sanciones (150 comercios sancionados en Capital, no habrá sanción para McLaren), nuevos delincuentes (motochorros y piratas del asfalto), niños (nena transplantada del corazón, nena desaparecida en Portugal, nene que recibió riñón difícil de familia víctima de gatillo fácil, nenes que pasan frío en las escuelas), frío (se descubre la proteína que causa el frío), cambios y cosas raras (el Abierto de Australia cambiará su superficie, bancos de niebla en varias autopistas). Sólo un loco podría ayudarnos a comprender.
Transcripción textual de las últimas noticias de Clarín.com del día de hoy:
14:45
Ordenan retirar los cajeros automáticos de todas las salas de juego bonaerense
14:12
Científicos de EE.UU. identificaron la proteína que permite sentir frío
13:44
Murió el guitarrista Cacho Tirao
13:37
Una empleada de la UBA murió de meningitis y desalojaron la sede del Rectorado
13:18
El último piano de John Lennon y el disco que le firmó a su asesino, a la venta en Nueva York
13:06
Cristina Fernández insistió en que el país está estabilizado y necesita una "concertación política"
12:59
Bush agendó una reunión con Putin para hablar sobre la crisis de los misiles
12:52
Para Macri, un triunfo del PRO tendría un "claro impacto" a nivel nacional
12:18
Casi 150 comercios de Capital fueron sancionados por no exhibir los precios
12:17
No habrá sanción para McLaren por el GP de Mónaco
12:12
El objetivo del grupo comando que tomó la comisaría de Maschwitz era liberar a un pirata del asfalto
12:03
Motochorros asaltaron un hombre en pleno microcentro y le robaron 30.000 dólares
11:50
EE.UU. expresó su descontento por la relación de España con Cuba
11:47
Banega le saca una pequeña ventaja a Battaglia
11:43
Una nena trasplantada de corazón debe ser operada nuevamente por una infección
11:28
Telerman aseguró que en "dos o tres días" se solucionará la falta de calefacción en las escuelas
10:50
El Papa recibió a los padres de Madeleine, la nena británica desaparecida hace casi un mes en Portugal
10:47
Rosario: un nene recibió un riñón donado por la familia de una víctima de "gatillo fácil"
10:42
Comienza una cumbre mundial sobre derechos de autor, con Internet en el centro del debate
10:27
Kirchner criticó a quienes gobiernan con "formas mediáticas de comunicación"
10:25
La ex línea Roca operó con un servicio reducido por un accidente en Glew
10:20
Crespo se quedará en el Inter hasta 2010
09:47
El Abierto de Australia cambiará su superficie
09:25
Un grupo armado robó en un corralón de materiales en La Plata
08:30
Filmus reiteró que no hubo campaña sucia
08:22
Advierten por bancos de niebla en varias autopistas
06:29
Shimon Peres anunció su candidatura a la presidencia de Israel
05:15
Los trabajadores no médicos cumplen el segundo día de paro en hospitales porteños
Como vivir tu vida II
Se viene el invierno: ¿Qué me pongo? ¿Adónde voy? ¿Qué hago?
Nuevo test: ¿Quién soy? ¿Cómo me llamo?
Cocina: Te contamos qué comer y cómo cocinarlo.
Responsabilidad: ¿Pagaste las cuentas? ¿Llevaste los chicos al colegio?
Sexo: Te contamos qué es lo que más le gusta a tu pareja.
Además: Cómo bajar de peso y estar siempre perfecta.
En este número: un hombre desnudo. ¡No te la pierdas!
domingo, mayo 27
Como vivir tu vida
En el próximo número:
- Cómo elegir una religión.
- Cómo elegir un partido político.
- Cómo conseguir un buen trabajo.
Y por supuesto:
- La mejor dieta para bajar de peso sin sufrir.
Test:
- ¿Quién soy? Descubrite a fondo.
Como siempre: modelos semidesnudas, recetas prácticas, sencillas y baratas y todo lo que necesitás para vivir tu vida.
jueves, mayo 24
Publicidad encubierta en Clarin
Ahora junto a cada nota de Clarín.com, en la columna derecha aparece una sección titulada "Enlaces", con tres prácticos casos de publicidad encubierta administrados por Google. ¿Tenía que recurrir el "gran diario argentino" a una cosa como ésta para mantener sus ingresos?
miércoles, mayo 16
Aprenda telepatia
Internet puede colapsar para siempre en cualquier momento. Mientras tanto, con el Messenger telepático se pueden enviar olores y sensaciones físicas.
miércoles, mayo 9
La paradoja Da Vinci
Gracias a las modernas tecnologías (principalmente al escaner), los manuscritos de Leonardo Da Vinci se podrán consultar por Internet. La mala noticia es que no se le entiende la letra.
viernes, mayo 4
miércoles, abril 4
Caos total
Tres noticias sacuden la tranquilidad del día de hoy:
Aseguran que un cuarto de la población aregentina está en riesgo de contraer cáncer.
Al parecer somos tan irresponsables e inconcientes que no sólo nos matamos en las rutas más que en otros países, sino que también nos espera el cáncer y otros grandes desastres personales y colectivos. No sabemos alimentarnos, no sabemos comportarnos, no sabemos escuchar, ni hablar, ni nada. Una porquería. Y los demás países no están mucho mejor.
Keith Richards toma cocaína rebajada con su propio padre
Simplemente inaceptable.
Luego de superar su adicción a la cocaína y al alimento, ahora Maradona es alcohólico
Si esta vez consigue dejar el alcohol, ¿a qué se hará adicto después? ¿A los videojuegos? ¿Al sexo? ¿A conducir programas televisivos?
viernes, marzo 30
Entre dos mundos

¿Una actividad en el Cotolengo? No, empleados de Google haciendo la Google-dance
¿Alguna vez se preguntó por qué las computadoras tienen esa lógica tan inhumana, por qué sus mensajes de error nunca tienen que ver con lo que realmente les pasa, por qué se cuelgan, por qué es tan difícil determinar algunas veces adónde hay que hacer click o cuántas veces hay que hacerlo para lograr lo que queremos y evitar una catástrofe?
La respuesta está en los Programadores (o Técnicos de computadoras, que suelen pertenecer al bando): son seres que no tienen desarrollado el aspecto emocional, que todo lo resuelven en términos de lógica booleana (AND, OR o NOR) o matemática sencilla. Verdaderos autistas aunque en un grado más leve. La verdadera pregunta entonces es: ¿acaso es imposible comprender mínimamente a los dos mundos, el de las máquinas y el de las personas?, ¿por qué el hecho de comprender uno de los mundos lleva inevitablemente a ser un alienado en el otro?, ¿por qué se cuelgan las máquinas todo el tiempo?
jueves, marzo 22
Esta usted seguro?
Todos sabemos que La Seguridad es un tema prioritario tanto para los Estados Unidos como para Microsoft. Los primeros son amenazados por terroristas, los segundos por hackers.
Y no sólo ellos: todo sistema masivo y explotador se ve obligado a especializarse en el tema últimamente, como por ejemplo la Industria Discográfica, que dedica gran parte de sus energías a inventar nuevos sistemas de seguridad y a aplastar a los rebeldes.

Pero los sistemas fallan en los peores momentos. Cada vez que Bill Gates presenta un nuevo sistema operativo, por ejemplo, siempre con énfasis en la seguridad, las máquinas se cuelgan durante la misma presentación. Y ayer sucedió algo similar con el pobre secretario general de la ONU:

"Ban Ki-moon interrumpió por minutos la conferencia de prensa que ofrecía en la "Zona Verde" de Bagdad, un área protegida por el ejército estadounidense, cuando un misil impactó a 50 metros del lugar. Hablaba de las mejoras de seguridad, junto al primer ministro iraquí Nuri Al Maliki." (Nota en Clarín.com)
martes, febrero 6
El poder va cambiando
¿Llegará pronto el día en que los actuales poderosos se conviertan en resecas marionetas que ya no tendrán ningún poder? El nuevo poder que surja, ¿tendrá por fin en cuenta al ser humano?
Nota de Immanuel Wallerstein sobre el Foro Social Mundial, en Página/12
domingo, febrero 4
Microsoft, el malcriado de siempre
Warning
When using SSL, Microsoft IIS will violate the protocol by closing the connection without sending a close_notify indicator. PHP will report this as "SSL: Fatal Protocol Error" when you reach the end of the data. To workaround this, you should lower your error_reporting level not to include warnings.
(De php.net, un sitio que vale la pena recorrer)
sábado, febrero 3
Brillante y oscuro
Poco después del mediodía del día más caluroso de este año, con 36º Celsius a la sombra, decido salir a pagar una deuda con mi dentista en la otra punta de la ciudad, una cuestión de subterráneos y de trenes y de unas cuadras por los boscosos suburbios junto al río. Estuve ganando mucho tiempo últimamente a cambio de encierro y por eso decidí invertir un poco de mi tiempo sobrante al aire libre.
----
En la Estación de Tren, elijo la fila más larga.
------
Entre la multitud andante, una chica de 10 años le pega un codazo a su madre y le dice entre dientes que deje de espiar los tachos de basura, cada vez que ella amaga con asomarse a un tacho moderno y rebosante. Van acompañadas por un padre, que lleva en sus brazos a una pequeña de 1 año y medio con un rostro perfectamente detallado, como de señorita. Los cuatro tienen la piel oscura y ropas de mala calidad y oscuras; quieren formar parte de la multitud de ciudadanos, pero no pueden olvidar que se alimentan de lo que esos ciudadanos tiran con asco a la basura.
--------
Me sorprende la repentina comprobación de que por primera vez en mi vida, puedo comer lo que quiera antes de ir al dentista, ya que sólo tengo que ir pagar. Sin embargo, por primera vez en mi vida no siento hambre en esta situación. A pesar de ello compro un alimento envasado y lo como, como para ver si el destino cambia por eso alguna de sus barajas y con ellas el rumbo de los acontecimientos.
----
Dentro del tren, un señor cuenta en voz alta, a través de su celurar, que va al Tigre a ver si puede cobrar, y que tiene las llaves del depto. Esto último lo repite cuatro veces: ya tiene las llaves del depto.
----
Los nuevos televisores del tren repiten 2 o 3 noticias de ayer, y luego de eso muestran fotos de diferentes personas con sus perros.
-------
Un ciego toca la armónica muy mal. Nadie lo aplaude pero muchos le dan monedas.
-----------
Una vez en el consultorio, todo blanco, iluminado y silencioso, le entrego varios billetes a la secretaria, ella anota un numerito en un papel, yo tomo un folleto con una dentadura gigante en la tapa y vuelvo a salir al calor de la ciudad.
-------
En el tren, ya de vuelta, una chica sentada frente a mí, de carnes turgentes y dentadura también sobresaliente, atiende a su novio por su celular y entreabre su ojos en gesto de fastidio, y entabla un diálogo basado en la desconfianza mutua, y me pregunto hasta dónde sería capaz de llegar esa chica con esa pinta de viva.
----
Al llegar al subterráneo hago la cola para comprar boleto con cambio exacto, pero como no tengo cambio exacto hago otra cola el doble de larga. El paso del tiempo, sin embargo, no me causa ansiedad.
----
En el vagón del subterráneo, una chica pobre de 8 años intenta darle la mano a la gente para después pedir unas monedas, pero casi nadie le da la mano porque es muy gorda y tiene cara de malhumor.
-----
Abro el folleto que encontré en el consultorio del doctor y leo: es la promoción de un nuevo tratamiento dental que se realiza en sólo una hora, llamado Brite Smile, que le permite a uno nada menos que sonreír porque produce “un verdadero blanqueamiento por activación lumínica”.
viernes, febrero 2
El castigo de Dios
Anoche, al poco rato de golpearme la cabeza con un poste de alumbrado público, tuve una revelación: lo primero fue sentir que yo era un niño, de seis o siete años, pero cuando miré a mi aldedero no había nada, ni nadie, o más bien las sombras de unos adultos alarmados que murmuraban cosas como "conéctenlo, vuélvanle a poner el mundo", y entonces, como por un tubo negro muy largo, volví a rodearme de todo lo conocido. Yo era un Dios, todos nosotros éramos el mismo Dios, un pequeño lleno de caprichos y manías que fue puesto un tiempo a aprender lo que es la vida mediante este viejo artilugio del mundo.
jueves, febrero 1
Entre una realidad y otra
Noticias sobre Second Life (otro mundo en éste), Google Earth (este mundo en otro), transacciones electrónicas (entre los dos mundos) y personas que se mueren.
1. El sitio de subastas eBay suspendió los remates de bienes virtuales
El portal de ventas no permitirá la comercialización de objetos que pertenezcan a juegos online para evitar complicaciones legales. Sin embargo, la decisión excluye los bienes de "Second Life" porque "no está considerado como un juego".
2. Desaparece un investigador de Microsoft tras partir en su velero para esparcir las cenizas de su madre
Se trata de Jim Gray, célebre por haber allanado el camino a las transacciones electrónicas. Había zarpado el domingo en su velero rumbo a las Islas Farallon, frente a San Francisco, pero desapareció. La Guardia Costera encabeza la búsqueda, pero sus amigos intentarán rastrearlo con el Google Earth.
miércoles, enero 31
Mas pelotudez total
Polémica por el desnudo de Daniel Radcliffe
¿Qué van a discutir? ¿Si la tiene grande o chica?
"Nosotros como padres sentimos que Daniel (Radcliffe) no debería aparecer desnudo. Nuestros hijos lo ven a él como un ejemplo", dice un padre. ¿Qué espera, que sus hijos se bañen vestidos?
De las cosas que nos tenemos que enterar
¿Será posible tanta pelotudez?
Berlusconi debió pedirle disculpas públicamente a su esposa por piropear a otras mujeres en TV
lunes, enero 29
Ninios indigo
--Aylén, quedate quieta porque te voy a dar un chirlo --le dice el padre a su criatura de dos años.
--¡Chirlo, chirlo, dame un chirlo! --responde ésta meneando su culito.
viernes, enero 26
Psicosis
¡Quiero que me dejen tranquilo! Están todos enfermos de la cabeza, todos empujándose, todos apurados, ansioso, interrumpiéndose, encimándose, insistiendo desmesuradamente. Quiero que dejen de llamarme por teléfono, de pedirme cosas. Quiero tener un tiempo corrido para trabajar en algo sin interrupciones, pero tal cosa parece imposible en esta sociedad: todos se enciman y se apiñan desordenadamente encima de uno, y uno intenta administrarlos, y administrar cada segundo, y cada proceso mental, y cada acción, pero cuando la cosa se pone tan densa uno se termina hinchando las pelotas.
miércoles, enero 24
El poder de la palabra
No es posible que los ciudadanos del mundo sigamos desconociendo los dialectos en los que se comunican nuestros servidores electrónicos. Los lenguajes de computación han venido evolucionando en las últimas décadas hasta convertirse en herramientas versátiles y poderosas, pero, ¿de dónde proviene su poder?
Concretamente, los inofensivos algoritmos que el programador escribe tal como si escribiera una receta, adquieren su poder sobre el mundo una vez que son procesados por un programa intérprete. Ahora bien, este programa intérprete por su parte carece de poder, y se limita a traducir el texto del programador al lenguaje interno del procesador. Es decir que el poder originario recae sobre las computadoras, pero, ¿de dónde obtienen las computadoras su energía?: de las usinas eléctricas, que a su vez obtienen su fuerza de los ríos. ¿Pero de dónde obtienen su energía estas venas de agua? Lo veremos en el próximo número.
lunes, enero 22
Las partes multiples
Hay una parte de cada uno que es más pública de lo que uno espera. Más que pública, es múltiple. Cada vez que hacemos ciertos gestos podemos tener la seguridad de que hay cientos, o miles de personas haciendo exactamente el mismo gesto en el mismo momento.
Algunos de estos actos ocurren en toda la humanidad por líneas genéticas, o geográficas, o temporales (hay momentos en el día en que los gestos se repiten exageradamente, como cuando una franja de planeta se acuesta en la cama en una franja de pocas horas, o cuando salen los trabajadores de las fábricas).
Y lo mismo cada vez que tenemos un problema al abrir la tapa de un frasco, o con un pensamiento repetitivo que creemos tan personal, pero que está siendo repetido por miles de cerebros casi como si lo hicieran a los gritos. En Internet se pueden encontrar algunas de estas repeticiones, que van siendo alineadas por efecto de los Buscadores. Tengamos cuidado.
domingo, enero 14
viernes, enero 12
Idiotincrasias
Los iraquíes protestan matándose a sí mismos. Los argentinos protestan cortando rutas, pero se matan para irse de vacaciones.
La sombra de la humanidad
Tal como sugerimos hace dos años en Reportes del Eter, fue creada por fin una enciclopedia sobre los últimos genocidios.
lunes, enero 8
Economia y sentido comun
Una de las peores trampas del capitalismo que vivimos acaso sea la de poner las necesidades básicas humanas en la misma canasta que todo lo demás.
Además de estar en la mayoría de las constituciones de los países capitalistas, ¿no es también un principio básico de sentido común el hecho de que, aún en el capitalismo más competitivo, aún cuando se permitan las mayores diferencias de ingresos entre ricos y pobres, las necesidades básicas deberían estar aseguradas para todos?
Fuerte salto de la Canasta Básica Total en diciembre: subió más del doble que la inflación
Noticias misteriosas del dia de hoy
Algunas noticias llamativas de Clarín.com de hoy (y de todos los periódicos que se alimentan de las mismas fuentes de información):
Científicos crearon el primer mapa en 3D de la "Materia Oscura" del Universo
La isla de Manhattan, en Nueva York, invadida por un misterioso olor a gas
Hallan restos humanos enterrados en una casa de Mar del Plata
Venden el "principado" de Sealand, una isla artificial que se presenta como el país más chico del mundo
Liberan a una joven vendida por su padre y detienen a una pareja de gitanos que la tenía cautiva
Los chicos ricos se divierten
Según Clarín.com, "lo último en la Costa" es "ir a la playa con toda la tecnología". El infecto periódico argentino asegura también que "la mayoría de los jóvenes ya carga en su equipaje la computadora portátil, reproductores de mp3 y celulares de última generación". Los jóvenes a los que no les alcanza el dinero para comer dos veces al día, entonces, serían sólo una minoría de demodées a los que nunca les interesó el progreso, seguramente.
Nota original en Clarín.com
Batallas perdidas 2006
- Contra el perro de los vecinos que ladra sin parar.
- Contra la gente que habla por celular a los gritos, de asuntos de trabajo, en los ómnibus de larga distancia.
- Contra los que patean los asientos de los ómnibus.
- Contra los que ponen la radio con el fútbol a alto volumen en los ómnibus.
- Contra los taxistas que van rápido o que fuman.
- Contra los vecinos de abajo que gritan y hacen ruido todo el tiempo.
- Por una organización y buena convivencia en el consorcio.
- Contra los bichos comedores de hojas.
- Contra la araña roja invasora de plantas.
- Contra la cochinilla.
- Contra los edificios que brotaron indiscriminadamente por el "crecimiento económico" y que van tapando el cielo.
- Contra los gatos que se pelean a los gritos por las noches y que mean con olor penetrante las hendijas de casa.
- Contra los vecinos que tiran chicles, colillas de cigarrillo, restos de pan y caca de perro en el pasillo de casa.
- Contra los mosquitos.
- Contra mi adicción a las harinas.
- Contra los ruidos en general.
- Contra mi creciente fobia a los ruidos.
- Contra Telefónica de Argentina y sus incomprensibles promociones que hacen más caras las facturas.
- Contra los telemarketers y los vendedores en general.
- Contra los factores de poder.
- Contra la prepotencia, el egoismo, el resentimiento y la discriminación de la sociedad.
- Contra pobreza y la injusticia en general.
- Contra el tiempo.
- Contra la ansiedad.
- Contra los medios de comunicación.
- Contra los familiares que presionan y manipulan emocionalmente.
- Contra los transeúntes y los automovilistas.
En este 2007 continuaremos con todas las batallas, con más fuerza que nunca, por más que no triunfemos en ninguna. En el 2008, en cambio, seguramente descansemos y dejemos a todos que sigan haciendo lo que quieran.
jueves, enero 4
Realismo filmico

¿Por qué siempre se ven tan reales las imágenes de los Estados Unidos, mientras que en el Tercer Mundo todo son malos decorados y se caen los techos? Hasta las cabecitas de la gente parecieran como plastificadas. Seguro que ni siquiera se tropiezan cuando reciben sus cargos como le pasa a Kirchner o a Evo Morales. Por lo demás, todo un peligro, como en las películas de Hollywood.
sábado, diciembre 30
Esa vieja angustia existencial
Muy cada tanto percibimos, con profunda tristeza, que el mundo es pura ilusión, que no hay nada, que somos un solo ser que está solo y que no tiene nada más que su imaginación, que un día también dejará de existir. Entonces sobreviene esa típica angustia de irrealidad, de efimereidad, de solitariedad, de eternidad.
viernes, diciembre 22
Mercadotecnia organica
Después de todo, la Naturaleza representa el Capital orgánico de la humanidad, la base misma sobre la que se sustentan los Capitales especulativos.
Ecologia de mercado
¿Y qué pasaría entonces si se aplicara con la Naturaleza el mismo respeto supremo que se exige hoy para con el Mercado?
El mercado amenaza
A través de su vocero The Wall Street Journal y de su repetidora en la Argentina La Nación, el Mercado lanza amenazas y presenta lecciones a los países ahora llamados "emergentes". El autor de la nota es un tal James Hookway. Señalamos en itálica la finas intimidaciones:
"(...) Veinticuatro horas más tarde, Pridiyathorn ya no estaba para bromas y anunció en televisión que el banco central daría marcha atrás a sus nuevos controles de capital. Las medidas [los controles del capital] ahuyentaron a los inversionistas extranjeros, desatando un desplome del 15% en la bolsa de Tailandia. Esto borró de un plumazo unos US$ 22.000 millones en capitalización de mercado y estremeció a las bolsas de países tan distantes como Malasia, Hungría y Brasil. El mercado se ha recuperado parcialmente tras el cambio de parecer del gobierno. Pero muchos analistas aseguran que el incidente le costó a Tailandia buena parte de su credibilidad con los inversionistas foráneos.
La manera en que las autoridades tailandesas intentaron controlar la influencia sobre su moneda, el baht, ilustra los riesgos que corren las economías emergentes que tratan de contener las enormes cantidades de dinero que llegan a sus mercados en busca de mejores retornos.
(...) A las ocho de la noche, Pridiyathorn anunció la eliminación de los controles para la inversión en acciones. 'Se ha aprendido una lección', aseveró el ministro.
Nota original en La Nacion.com
Tecnologia maldita
Lo único que faltaba: ahora resulta que los mp3 que circulan por Internet estarían virtualmente "infectados" en un 62% con mensajes subliminales, creados por empresas, gobiernos y hackers independientes, que incitarían a los adolescentes a consumir determinadas marcas de ropa y cigarrillos, inmolarse en Irak o darse a la masturbación.
Agencia EFE
lunes, diciembre 18
domingo, diciembre 17
Doble Nelson
Existen dos mecanismos de inhibición en la psicología humana. El primero, más primitivo, relacionado con las cercanías del hipotálamo y con neurotransmisores como la serotonina y demás monoaminas, regula la percepción de nuestras propias emociones, organizadas por las hordas del lado derecho.
Una vez vencidas las barreras de dicha inhibición (ya sea por medio de la alteración de un neurotransmisor por vía oral, o bien por conducta o por casualidad) entra en juego otro circuito cerebral que se encarga de equiparar, a su criterio, dichas emociones con toda la parafernalia pseudo-racional proveniente del lado izquierdo.
miércoles, diciembre 13
Movimiento constante
O "Poesía de las máquinas"
onClipEvent (enterFrame) {
if (_x > 300 ) {
_x --;
}
}
martes, diciembre 12
Clarin al choque
¿Los palestinos conducen peor que los argentinos? ¿Los Argentinos están en medio de un conflicto bélico?
Choques en San Telmo y Almagro: cuatro heridos
Cuatro muertos en medio de choques entre palestinos